Producción de café en Colombia subió un 12%

Producción de café en Colombia subió un 12%

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La producción de café en Colombia subió un 12% en los últimos doce meses, alcanzó los 13,6 millones de sacos de 60 kilos entre noviembre del 2014 y octubre del 2015. "Lo que representó un alza de 12% frente a los 12,2 millones de sacos cosechados en el periodo anterior", informó la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

Según la FNC, el mes pasado las ventas externas subieron un 22% con un total de 1,18 millones de sacos exportados, mientras que en los primeros diez meses del año fueron colocados en el mercado internacional 10,4 millones de sacos, un 17% más que en el perí­odo anterior.

"Nos complace estar en los volúmenes de producción y exportaciones hoy registrados, esto refleja queColombia regresó a sus niveles históricos y se mantiene como un jugador importante en el mercado internacional", destacó el gerente general de la FNC, Roberto Vélez Vallejo.


Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »