Milo: el poder de la marca

Milo: el poder de la marca

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Según Mónica Acosta, directora de Marketing y Comunicaciones de Nestlé Colombia, Milo es una marca muy querida y reconocida, lo cual facilita el trabajo de posicionar los nuevos productos que se derivan del originario.  La marca es tan poderosa que ha logrado evolucionar de un modificador de leche a otras categorí­as.

Milo es una marca muy querida y reconocida a nivel global, tiene un excelente desempeño y en los últimos dos años ha venido creciendo de forma sostenida. En la actualidad llega a una gran cantidad de hogares colombianos y según los resultados del brandfootprint-ranking publicado por KantarWorldpanel en 2013 y realizado en 32 paí­ses, es una de las 3 marcas Nestlé preferidas en el mundo. Según Mónica Acosta, directora de Marketing y Comunicaciones de Nestlé Colombia, Milo es una marca muy querida y reconocida, lo cual facilita el trabajo de posicionar los nuevos productos que se derivan del originario. Además, la marca cuenta con una serie de propiedades que la hacen única e invencible, IAlimentos las analizó junto a la ejecutiva y estás son las más destacadas.

1. Los productos Milo, son creados para los amantes

Según Monica Acosta, directora de Marketing y Comunicaciones de Nestlé, el ví­nculo emocional ha sido determinante para garantizar el desempeño de la marca y eso lo comprueban las ventas que ha tenido la compañí­a con los productos más cercanos al consumidor. En Nestlé hemos venido vendiendo un promedio de 1.2 billones de pesos anuales en Colombia, en alimentos y bebidas, según Nielsen representamos un 7%, y somos lí­deres en café, soluble con Nescafe, leche en polvo con Klim, lácteos culinarios con La Lechera y en modificadores de leche con Milo, explica la ejecutiva. La estrategia de mercadeo para Milo, ha sido muy exitosa, puesto que los amantes de la marca han seguido las diferentes categorí­as en las que Nestlé ha venido innovando, los productos como galletas, cereales y los nuggets tienen gran éxito entre los consumidores que desde siempre han preferido la marca por su sabor a malta, cocoa y leche.

2. Milo tiene una promesa de valor de nutrición y salud realmente confiable

La presencia de Milo en la vida de los colombianos es muy importante pues desde hace muchos años se convirtió en parte de la rutina diaria de nutrición de los niños. Nestlé busca cumplir con su propósito de ofrecer nutrición, salud y bienestar a los niños y a través de la marca MILO® ha venido demostrando la importancia del desayuno como principal alimento del dí­a y de la actividad fí­sica como parte de un estilo de vida sano y equilibrado. Tenemos iniciativas muy fuertes como La Copa Milo, un gran espacio de persión que promueve anualmente el deporte, el intercambio de experiencias, la amistad y la sana competencia entre los jóvenes. Sabemos que a través del deporte se fomentan valores tales como el trabajo en equipo, solidaridad, respeto, compromiso y confianza, entre otros afirma Acosta.

3. La marca logra inspirar

En principio, Nestlé usa el poder de marketing para educar e inspirar a consumidores responsables y conscientes de que los hábitos de vida saludables se logran a través del manejo adecuado de porciones complementado con una buena actividad fí­sica. La compañí­a ofrece información y consejos de nutrición en todas sus etiquetas para entregar a los consumidores todos los consejos necesarios para llevar una vida saludable. Desde 2002, lanzó unos Principios de Comunicación al Consumidor que se caracterizan por enviar mensajes reales, que promueven la moderación en el consumo. Por otra parte, Nestlé ha generado cercaní­a con los consumidores y en Colombia lo ha hecho desde hace más de 70 años, con una estrategia corporativa de Creación de Valor Compartido, la cual está en total sintoní­a con las necesidades de los consumidores, comunidades y el paí­s. Por eso, aparte de ser los lí­deres en producción de alimentos saludables, implementamos múltiples proyectos y programas para el desarrollo de la educación en las comunidades, cuidado del medio ambiente y el recurso hí­drico. En resumen, nuestro mayor interés es aportar conocimiento, compromiso innovación en todos los aspectos económicos, sociales y ambientales en los que estamos involucrados sostiene Mónica Acosta.

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »