Kellogg´s anuncia sus compromisos de sostenibilidad para 2030
Kellogg´s anuncia sus compromisos de sostenibilidad para 2030
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Alimentar a más de 177 mil familias en condición de vulnerabilidad en seis departamentos de Colombia, campañas para mantener unidas a las familias a pesar de la distancia, promover la persidad, equidad e inclusión, y garantizar la seguridad de los colaboradores ante la coyuntura sanitaria, son algunos de los compromisos más relevantes que destacó el Reporte de Responsabilidad 2020, publicado por Kellogg's en Latinoamérica.
"El 2020 fue el año en que la humanidad se puso a prueba. Estamos orgullosos de superar las adversidades y la distancia, al cumplir con nuestros compromisos de trabajar en la erradicación del hambre en Colombia y Latinoamérica, preservar el medio ambiente y proteger a nuestros consumidores", dijo Alejandro Ortega, Gerente General de la Región Pacífico de Kellogg's.
En materia ambiental, la compañía busca que el planeta cuente con un sistema de alimentación más sostenible de cara al futuro. Razón por la cual, entre 2015 y 2020, Kellogg's Latinoamérica redujo el uso de energía en un 6.4%, y el agua en un 3%, a través de actualizaciones de tecnología, innovación y un sistema de identificación de pérdidas.
Lea también:Â EL FUTURO DEL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Además, el reporte La Nueva Economía del Plástico de la Fundación Ellen MacArthur indica que Kellogg's cuenta con una de las huellas más pequeñas de empaques de plástico entre empresas de alimentos pares a nivel global. Aunado a este logro, en Latinoamérica, la compañía alcanzó el 85% de reciclabilidad de sus empaques y sigue trabajando para alcanzar el 100% para 2025.
"El reflejo diario de valores como la pasión, integridad y respeto, responsabilidad, humildad y hambre de aprender apalancaron los resultados del reporte de Responsabilidad Social 2020, en el cual se privilegiaron acciones que se concentran en el cuidado de nuestros colaboradores, consumidores y medio ambiente, en pro de impulsar la seguridad alimentaria en el mundo", manifestó Ortega.
Contexto Colombia
En el contexto nacional, la multinacional entregó recursos para apoyar a la Asociación de Banco de Alimentos de Colombia (Abaco) y a su programa de Recolección de Excedentes Agrícolas (Reagro), con el propósito de recuperar hasta 8 toneladas de frutas y verduras que vienen directamente del campo.
Ante la crisis generada por el COVID-19 y para satisfacer el aumento de la demanda, Abaco y Kellogg´s ampliaron la capacidad de su operación al llegar a 3 millones de personas y registrar un aumento del 391% en número de beneficiados respecto a 2020. Este resultado se alcanzó gracias a donaciones en efectivo realizadas por aliados sociales y la compañía.
Â
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad