Grupo Nutresa en la mira de Nestlé y Unilever

Grupo Nutresa en la mira de Nestlé y Unilever

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Las dos multinacionales compiten por adquirir parte del Grupo Nutresa, potencializando su presencia en el mercado alimentario de América Latina.


El panorama de la industria alimentaria en Colombia está a punto de experimentar cambios significativos. En abril de 2024, la familia Gilinski, junto con International Holding Co. de los Emiratos Árabes Unidos, consolidaron su dominio sobre el Grupo Nutresa, una de las principales empresas del sector en la región. Este movimiento estratégico ha posicionado a Nutresa como un objetivo atractivo para gigantes multinacionales.

Recientemente, se confirmó que dos de las mayores corporaciones globales, Nestlé y Unilever, manifestaron un interés considerable en adquirir una participación del conglomerado colombiano. Esta iniciativa refleja la intención de ambas compañías de fortalecer su presencia en el dinámico mercado latinoamericano de alimentos y bebidas.


Lea también: Los Gilinski vende Grupo Nutresa en un acuerdo de 12.000 millones de dólares


Nestlé busca diversificar su portafolio

Nestlé, con su reputación consolidada en la producción de lácteos y cereales a nivel mundial, visualiza en Nutresa una oportunidad estratégica para ampliar su oferta en el segmento de chocolates. Este movimiento permitiría a Nestlé no solo diversificar su portafolio, sino también afianzar su posición en una de las regiones de mayor crecimiento para la industria alimentaria.

Por otro lado, Unilever, reconocido por su amplio catálogo de productos de consumo masivo, busca a través de esta posible adquisición, reforzar su liderazgo en el mercado regional. La integración de Nutresa potenciaría su capacidad para distribuir y comercializar una variedad aún más amplia de productos, adaptándose mejor a las preferencias locales.

Un factor clave que ambas multinacionales valoran es la sólida cadena de suministro de cacao que Nutresa mantiene en Colombia y Ecuador. En un contexto global donde la producción de cacao en África ha enfrentado desafíos significativos, la infraestructura de Nutresa asegura un suministro estable de este ingrediente esencial para la producción de chocolates.


Le puede interesar: Gilinski se llevó el mercado: adquiere el 87% de Nutresa


Posibles efectos de la adquisición en el mercado

La posible venta de segmentos del negocio de Nutresa a Nestlé y Unilever podría desencadenar una serie de efectos en el mercado colombiano y en la región. Entre las principales preocupaciones se encuentra la posible concentración del mercado, lo que podría reducir la competencia y afectar los precios finales para los consumidores.

Además, una mayor centralización podría influir en la diversidad de productos disponibles en el mercado local. La adquisición podría llevar a una homogenización de la oferta, limitando la variedad que actualmente ofrece Nutresa a sus consumidores y disminuyendo las opciones frente a otras marcas nacionales e internacionales.

Las autoridades regulatorias tendrán un papel crucial en este proceso, evaluando detenidamente las propuestas para asegurar que se cumplan todas las normativas vigentes y que no se comprometa la competitividad del sector. Mientras tanto, la familia Gilinski continúa analizando las ofertas recibidas, conscientes del impacto que esta decisión tendrá en la economía local y en el futuro del sector alimentario en América Latina.

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »