El café sería el producto más afectado por el calentamiento global
El café sería el producto más afectado por el calentamiento global
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Al examinar los factores actuales del clima, el suelo y la tierra, expertos en cultivos a nivel mundial revelaron que las temperaturas cambiantes y los constantes patrones de lluvia afectaran la producción de café, marañón y aguacate.
De acuerdo con datos suministrados por la revista científica Plos One, Brasil, el mayor productor de café del mundo, perderá cerca del 80% de sus mejores tierras de cultivo para el frijol arábica a causa del calentamiento global.
Los resultados analizados advierten sobre grandes reducciones en las principales tierras de cultivo de aguacates en la República Dominicana, Perú e Indonesia, y de anacardos en Benin.
Los investigadores de Plos One se centraron en los cuatro principales países productores de cada cultivo. Brasil, Vietnam, Indonesia y Colombia juntos producen el 64% del café total del mundo, aunque Vietnam e Indonesia producen predominantemente café robusta, no arábica.
Le puede interesar: IFF ANUNCIA A A FRANK CLYBURN COMO NUEVO CEO DE LA ORGANIZACIí“N
En conjunto, Vietnam, India, Cí´te d'Ivoire y Benin son responsables del 73 % de la producción mundial de marañón. Y México, República Dominicana, Perú e Indonesia concentran el 58% de la cosecha mundial de aguacate.
El Dr. Roman Grí¼ter, científico medioambiental de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich, se pronunció con respecto al estudio y destacó que "los aguacates, anacardos y el café son cultivos comerciales de alto valor que se cultivan predominantemente en países tropicales. Además de su alto valor económico, estos tres cultivos contribuyen sustancialmente a los medios de subsistencia de los pequeños agricultores de todo el mundo".
Es importante mencionar, que a fin de comprender cómo afectará el cambio climático a las regiones de cultivo de estos cultivos, los investigadores utilizaron 14 modelos climáticos globales del conjunto de modelos CMIP5 del Proyecto de Intercomparación de Modelos Acoplados.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad