Efectos del COVID-19 en el sector de alimentos empacados
Efectos del COVID-19 en el sector de alimentos empacados
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19 ha impactado a múltiples industrias, causando en algunos casos el paro en las operaciones y, en otros, obligando a las empresas a reinventar sus portafolios de productos para mitigar los efectos de la crisis. Sin embargo, la industria de alimentos envasados es una de las pocas áreas que ha experimentado un aumento en su demanda como resultado directo de la pandemia.
La firma de investigación Euromonitor International, en su más reporte 'COVID-19 Effect on Packaged Food', asegura que las medidas de aislamiento social y cuarentena, sumadas con los cierres temporales de restaurantes y otros proveedores de servicios de alimentos, han generado una serie de cambios en los hábitos de consumo; los cuales se verán reflejados en el mediano y largo plazo en el sector de alimentos empacados.
Tom Rees, gerente del segmento de alimentos y nutrición en Euromonitor International, resalta que el COVID-19 ha trasladado los momentos de consumo al hogar, ocasionando así un aumento en las compras en supermercados, tiendas al por menor y plataformas de domicilios.
Rees asegura que la tendencia de compra de alimentos a través de canales de comercio electrónico se mantendrá a mediano plazo. "Incluso cuando los restaurantes retomen operaciones, es probable que comer en casa siga siendo la norma, en cierta medida como resultado de las incertidumbres y presiones financieras. Comprar comida para cocinar en casa continuará teniendo prioridad".
La incertidumbre financiera no solo se reflejará en los hábitos de consumo de comidas fuera del hogar, sino que también tendrá un impacto directo a largo plazo en los alimentos empacados del segmento premium, que podrían perder terreno frente a los productos de marcas propias y tiendas de descuento.
Estas tendencias se suman a los resultados de otros reportes de la industria, como lo es el estudio publicado por Nielsen a comienzos de abril de 2020. En este documento, la consultora señala que los productos locales empacados tendrán un aumento en su demanda debido a que el consumidor percibirá estos alimentos como una opción más higiénica y segura.
Para descargar el reporte completo haga clic aquí
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad