Crean queso a partir de semillas de melón fermentado
Crean queso a partir de semillas de melón fermentado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Una empresa española ha logrado producir lácteos de origen vegetal a partir de las semillas de los melones fermentadas en una apuesta por sustituir algunos ingredientes en dos de sus productos estrella.
La startup española Väcka ha lanzado dos nuevas versiones de sus productos de queso Mözza y Pumpkin Chxddar, sustituyendo la leche de almendras fermentada y el aceite de coco por leche de semillas de melón y aceite de oliva.
Las semillas de melón contienen una alta dosis de ácido linoleico, que ayuda a reforzar el sistema inmunitario y a reducir el colesterol, mientras que la sustitución del aceite de coco por aceite de oliva virgen extra significa que los productos están prácticamente libres de grasas saturadas.
Ana Luz Sanz, cofundadora y consejera delegada de Väcka, ha declarado: «Realizamos un análisis del ciclo de vida en el que investigamos diferentes semillas y las de melón destacaron por su valor nutricional y sus propiedades en cuanto a aroma y sabor.», dijo.
Según Väcka, la innovación ha permitido a la empresa ofrecer Mözza —que antes solo se producía en grandes bloques— en formatos en lonchas y rallado. Por su parte, el chxddar de calabaza, antes un producto en forma de salsa, se ofrece ahora en rodajas y rallado.
«También añadimos ingredientes de alto valor nutritivo a las nuevas versiones, como avena y judías y suplementos de calcio. El resultado es un producto que, entre otras cosas, garantiza un aumento de 3,3 veces la superficie de fusión, lo que le confiere mayor elasticidad y versatilidad en la preparación de sabrosos platos», explicó la ejecutiva.
Las alternativas de queso reformuladas, que ofrecen un sabor mejorado, también se producen mediante un proceso más respetuoso con el medio ambiente, según Väcka, que reduce el consumo de agua en un 99,1%, el uso de la tierra en un 98,7% y las emisiones de CO₂ en un 91,8%.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad