Alimentos Delcasino le apunta a la categoría de salsas veganas 

Alimentos Delcasino le apunta a la categoría de salsas veganas 

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En medio de una creciente tendencia alimentaria más consciente, la compañía anunció su nueva apuesta por salsas 100% veganas, sin gluten, ni huevo y con ingredientes plant-based.


La tendencia hacia un consumo más consciente y natural ha llevado a los consumidores a ser más selectivos con los productos que eligen. En respuesta a esta demanda, Alimentos Delcasino lanza al mercado una línea de salsas veganas, destacando por sus sabores innovadores y su compromiso con la calidad.

Luego de varios años de investigaciones, la compañía le apuesta a este segmento, bajo la premisa de “sabor sin sacrificio”, con el lanzamiento de 4 salsas veganas que llegan a conquistar no solo a los consumidores sino también a los restaurantes que están incursionando en el menú vegano.

“Los consumidores están cambiando y Alimentos Delcasino evoluciona con el mercado e innova para ellos, creando una salsa con las características de sabor y textura de los productos convencionales que todos conocen, pero plant-based. Hoy en día se es más consciente en la compra de los productos, sus ingredientes y se quiere encontrar los mismos hábitos de consumo en los lugares que frecuenta, es por eso que el sector HORECA debe proporcionar alternativas que estén alineadas con estas nuevas tendencias y nosotros como marca entender la oportunidad que existe en el segmento de las salsas donde somos expertos y apasionados”, afirmó Amanda Montoya, gerente de marca de Alimentos Delcasino.


Lea también: Chocolate vegano, la apuesta sostenible de Nestlé con Kit Kat


Innovación en sabor en la categoría de salsas veganas

Esta línea de salsas, que está hecha sin lácteos, ni huevo, a base de ingredientes vegetales, aptas para veganos, sin gluten y libres de colorantes artificiales, cuenta con sabores como queso cheddar con chipotle, tocineta, mayonesa tradicional y chipotle.

La compañía colombiana de salsas y aderezos comenzó en 1980 con la producción y preparación casera de mayonesa y con el tiempo se ha posicionado como un importante referente en el mercado del sector institucional, de comidas rápidas y de negocios informales, donde llega a través de 4 marcas: Salsas HORECA, Salsas Delcasino, Acomer y Salserín. Líneas de productos inspiradas en la necesidad y conveniencia del mercado.

Lo que comenzó hace más de cuarenta años, hoy le da paso a una nueva generación familiar, que de la mano de 150 colaboradores, abastecen con su amplio portafolio de salsas clásicas, marinadoras, funcionales, dulces y picantes, a más de 1.500 distribuidoras y salsamentarias, quienes a su vez las comercializan en miles de negocios de comida a nivel nacional.

“Gracias a que llevamos más de cuatro décadas produciendo salsas para el sector Horeca, tenemos la experiencia para saber a qué debe saber una salsa sin sacrificar textura ni sabor, ¿pues qué puede salir mal cuando un experto en salsas crea una salsa vegana? Nada”, aseguró su gerente de marca.

Alimentos Delcasino le apunta a la categoría de salsas veganas 

Consulte proveedores de ingredientes y aditivos en este link.


Productos veganos, una creciente tendencia alimentaria

En este mercado se ha acrecentado la tendencia alimentaria “más consciente” y proyecta superar los 24 billones de dólares para el 2026 a nivel mundial, de acuerdo a un informe de Acumen Reseach. De hecho, en Colombia, 1 de cada 10 consumidores está cada vez más dispuesto a incluir en sus compras productos veganos o de origen vegetal.

En medio de este panorama, Alimentos Delcasino con esta incorporación de productos innovadores, le apunta a ganar participación en esta categoría, generando $600 millones de pesos en ventas para el 2023, con 50 mil unidades de producto entre los cuatro sabores de salsas veganas, llegando así a abarcar en el corto plazo un 20% de la cuota del mercado frente a su competidor de origen importado; y a mediano plazo compartir un 50%, incluyendo la apertura de mercados en Latinoamérica.

Así mismo, la compañía también ha enfocado sus esfuerzos en dos frentes muy importantes:   la creación de un catálogo de exportación que le permita abrir mercado en Estados Unidos y en la región MEASA (Medio Oriente, África y Sur de Asia); y la creación y reciente puesta en marcha de su propio canal de comercio electrónico, con el cual busca ampliar la cobertura, acercarse y llegar a un mayor número de consumidores en el país con su innovación.

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »