
Las competencias que deben tener los mejores jefes de planta
Las competencias que deben tener los mejores jefes de planta
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Si en su empresa están buscando reclutar un jefe de planta, o están interesados en medir la gestión del personal que actualmente ocupa este cargo, es necesario tener claridad en la definición del perfil y los indicadores.
El jefe de planta es un cargo de suma importancia dentro de la industria de alimentos, pues se trata de la persona responsable de todas las actividades que tienen que ver con el proceso de producción, tales como la fabricación, calidad del producto, mantenimiento, logística, compras, entre otros; para que vayan acorde con lo establecido por la gerencia.
Dentro de sus funciones están: dirigir, controlar y apoyar la técnica utilizada en el proceso de fabricación, y realizar la estructura de los trabajadores que laboran en la planta.
También, son los que dirigen y controlan las mejoras de la organización de los procesos productivos según las normativas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos labores.

Algunas tareas imprescindibles
- Asignar a los trabajadores adecuados a diferentes tareas, reclutar a los mejores trabajadores
- Ayudar en las tareas de formación del personal
- Garantizar que exista un buen funcionamiento del área de logística y aprovisionamiento
- Desarrollar las líneas de producción y montaje para los nuevos productos
- Dirigir al equipo humano, manteniéndolo motivado y aprovechando al máximo sus capacidades
- Garantizar que se cumpla el presupuesto por medio de la organización de los recursos y el trámite de aprovisionamiento de herramientas
- Desarrollar y ejecutar políticas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Planificar y organizar los mantenimientos correspondientes para los procesos de fabricación
- Gestionar los empleados para la productividad y la calidad.
- Planear los programas de fabricación
- Implementar estrategias de producción de acuerdo con los objetivos de la empresa
- Realizar análisis sobre los procesos de producción para ver si son eficientes. Dependiendo de esas estadísticas, organizar las maneras de hacer los procesos con el fin de optimizarlos y hacerlos más productivos.
- Desarrollar programas de mejoramiento continuo

Habilidades:
- Liderazgo
- Conciliador
- Atención al detalle para garantizar que el chequeo de los productos sea óptimo
- Habilidades interpersonales: no solo para comunicarse con sus empleados, sino también con los gerentes de otros departamentos y con sus superiores.
- Capacidad de priorizar y administrar múltiples proyectos
- Conocimiento de las normatividades vigentes.
- Capacidad de análisis y resolución de problemas relacionados con procesos
- Toma de decisiones bajo escenarios de presión.
- Formación académica acorde con el cargo: ingeniero químico o similar.
También le puede interesar:
¿Cuáles serán las novedades de FOOD SAFETY 2017? ¿Cuál es el futuro de Unilever? Alianza en la industria de sabores: Química Aromática y Sensient FlavorsTe podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad