![null null](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/inventario.jpg)
Tips para aumentar su competitividad en la Industria de Alimentos
Tips para aumentar su competitividad en la Industria de Alimentos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Cada vez es más competitivo el sector de la industria de alimentos. Por eso, es fundamental que las empresas busquen maneras efectivas para aumentar su rentabilidad y reducir los costos.
Las tendencias están marcadas hacia la venta de productos minoristas específicos, orgánicos y libres de alérgenos. De ahí que los empresarios tengan que evaluar la demanda, controlar bien el inventario y mejorar las tasas de éxito de los nuevos productos.
Por eso, a continuación siga los siguientes tips que le brinda IAlimentos para aumentar su competitividad en el mercado:
-Evalúe y responda a la demanda: Esto es una ventaja competitiva y una pieza importante para el servicio al cliente. También es una manera de reducir los costos en el inventario y no tener problemas con su stock.
El estudio de la demanda de un producto debe tener en cuenta las siguientes variables como: estacionalidad, promociones, respuestas competitivas, costos, beneficios e inventario.
Por ejemplo, un fabricante podría concluir fácilmente que el plan de demanda con el costo total de fabricación más bajo no sería el más rentable. Sin embargo, la capacidad de evaluar escenarios de compensación múltiple como el inventario más bajo o los costos de suministro da como resultado el plan más rentable con el menor riesgo posible.
Predecir la demanda hace que se prediga mejor el inventario.
-Administrar inventario y activos: Se debe aprender hallar el equilibrio en el inventario, ya que la industria debe llegar a diferentes lugares y cumplir requisitos específicos. También debe variar la vida útil del producto, las promociones entre otros. Todo ello, es un proceso complejo que muchas veces necesita de la automatización para no perder rentabilidad y lograr cumplir con la demanda a tiempo.
Para optimizar el inventario, es importante que el fabricante tenga en cuenta que debe tener el control sobre los activos que puede producir y distribuir al menor costo. Un modelo de inventario preciso también debe tener en cuenta los problemas de distribución, como el envío local por camión normal o el envío a larga distancia con refrigeración y un sistema de peaje o co-empaquetadores capaz de prometer capacidad.
-Mercados más amplios: La industria debe mantener un trabajo colaborativo con los minoristas y proveedores. Esto con el fin de suplir rápidamente productos de calidad y compatibles a los consumidores, que vayan acorde con sus tendencias de consumo.
En muchas ocasiones, en la manera en cómo se mueve el mercado, los minoristas rechazan artículos porque no les generan los beneficios o ganancias esperadas. Entonces le piden a la industria productos más nuevos con mayor potencial de ganancias porque los nuevos sabores y tamaños están destinados a tentar a los clientes. Sin embargo, el éxito puede estar en un simple ajuste del producto actual, en un nuevo empaque, entre otros.
Por eso, la buena relación con los minoristas es fundamental porque ayuda a desarrollar el producto y a introducirlo en el momento adecuado. Esto garantiza mayores ingresos, menores costos de venta minorista y una mejor colocación en los stands.
Por otro lado, elegir al proveedor por costo es arriesgado porque ellos son los que van a suministrar los materiales que van ayudar al desarrollo de sus productos y a cumplir con aspectos de innovación, calidad y normativa. Por eso, no es una decisión que se deba tomar a la ligera.
Finalmente, si usted quiere aumentar su rentabilidad es fundamental tener en cuenta todos estos aspectos que van a ser su hoja de ruta que le van ayudar a cumplir con sus tareas con calidad, reducir el tiempo de comercialización y reducir costos.
Información tomada de:Â www.foodmanufacturing.com
También le puede interesar:Â Ciencia de la seguridad al servicio de trabajadores sanos y seguros
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad