Sistemas que aportan a la inocuidad en una planta de producción
Sistemas que aportan a la inocuidad en una planta de producción
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Para que la inocuidad tenga un papel preponderante en la planta es fundamental conocer el producto, el marco legal correspondiente y la sensibilidad frente a posibles contaminantes en el proceso.
Las áreas de investigación y desarrollo, manufactura, calidad e ingeniería, entre otras, son indispensables en el proceso de identificación de las necesidades de la planta de producción respecto al marco legal que pueda requerir.
De acuerdo con Lisímaco Cruz, experto en ingeniería e inocuidad, "deben categorizarse los diferentes salones frente al riesgo de contaminación y etapa del proceso y comenzar a considerar los aspectos o las tecnologías requeridas en cada caso". Estas áreas se categorizan en 3 denominaciones:Nivel básico (toda la planta).
Nivel medio (áreas de proceso intermedias donde el producto no está expuesto o no ha sido sometido a algún tratamiento térmico o de disminución de carga bacteriana).
Alto nivel (producto para envase final expuesto).
*Las categorías dependerán del tipo de producto y sus consideraciones en los marcos de gestión de la empresa
Sistemas de filtración de aire comprimido según la etapa del proceso y exposición del producto a riesgo de contaminación. La calidad del aire se caracteriza según su contenido de aceite, agua y partículas y los sistemas de filtración propenden por la remoción de estos contaminantes, según los requisitos ISO para aplicación en la industria de alimentos.
Sistemas de gestión de aire ambiente de proceso. La gestión de aire consiste principalmente de:
Unidad de tratamiento del aire para control de temperatura, higrometría, partículas (filtración) según la condición requerida por el producto y proceso en particular.
Distribución de aire mediante ductos textiles.
Gestión de control para presión positiva y la gestión pertinente de temperatura, higrometría y filtración requerida por el proceso.
"Hay muchas tecnologías para mantener la inocuidad en las plantas, desde cultura organizacional y sistemas de gestión hasta barreras, limpieza de áreas, equipos, personas y aire y tecnologías de envasado o llenado de acuerdo con la caracterización del producto. Equipos de detección de cuerpos extraños etc. Todas válidas y complementarias entre sí". Lisímaco Cruz, experto en ingeniería e inocuidad.Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad