Revelan ganadores de retos de innovación Kellogg Company y Unilever
Revelan ganadores de retos de innovación Kellogg Company y Unilever
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Como parte de la estrategia de las compañías globales por buscar start-ups con tecnología alimentaria, que irrumpieran con innovación en la industria, conforme anunciaron recientemente, ya tienen ganadores para los retos.
En el caso de Kellogg Company, que estaba en la búsqueda de innovación basada en microbiomas para el bienestar intestinal, ganó Fibervita con una apuesta para encontrar ingredientes funcionales y, al tiempo, deliciosos.
"Si bien varias empresas emergentes presentaron ideas tremendas para mejorar el bienestar intestinal, Fibervita realmente se destacó por su pensamiento innovador en torno a la sostenibilidad, especialmente por el uso de un ingrediente de origen local ampliamente disponible en los mercados emergentes", dijo D' Anne Hayman , vicepresidente de Global Innovación y Nutrición en Kellogg, durante la cumbre Future Food-Tech.
Con tecnología patentada, esta empresa brasileña emergente cuenta con una cartera de ingredientes reciclados, con componentes fibrosos sostenibles, versátiles, saludables, etiquetas limpias, libres de alérgenos, gluten, ni transgénicos, a base de yuca.
Le recomendamos: Desarrollan primera pepsina comercial libre de animales
Por otro lado, en el reto de Unilever, ganó 77 FOODS (con sede en Francia), quienes cumplieron con el requisito de mejorar el sabor, la textura, la sostenibilidad y la asequibilidad de las alternativas a la carne y los lácteos de origen vegetal.
"77 FOODS, en nuestra opinión, tuvo el tono más fuerte centrado en el consumidor, destacando la importancia del sabor que da la grasa animal a los deliciosos productos cárnicos, cuando se desarrollan productos a base de plantas", afirmó André Pots, director de Productos y Ciencia de Procesos Foods & Refreshment en Unilever, en el evento.
"Esperamos discutir oportunidades con el equipo de 77 FOODS para apoyarnos en nuestra misión de lograr ventas anuales de mil millones de euros a partir de alternativas a la carne y los lácteos de origen vegetal", agregó.
Â
Estos desafíos recibieron más de 100 postulaciones y entre los finalistas estuvieron Comet Bio (EE. UU.), Fibervita (Brasil), Green Spot Technologies (Francia), ProMeat (India), 77 FOODS (Francia) y Eighth Day Foods (Australia).
Lea también: Sparkalis busca empresas de alimentos innovadoras
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad