Nestlé Colombia reducirá y revalorizará el plástico de sus empaques
Nestlé Colombia reducirá y revalorizará el plástico de sus empaques
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Nestlé anunció que, con una inversión cercana a los USD 2 millones, dará inicio a su plan de Neutralidad del Plástico en Colombia, el cual tiene como objetivo recoger 3 mil toneladas de plásticos, desde hoy y hasta 2020.
A través de esta iniciativa la compañía invertirá en tecnología y construirá modelos de negocio que garanticen la recuperación y valorización de los residuos.
"Este ha sido un plan gradual, sin embargo, como región nos hemos trazado metas para acelerar los resultados y lograr un mayor alcance a 2022, de cara al retador compromiso de 0 impacto ambiental en 2050, así como el desarrollo de todos los empaques reciclables o reutilizables para 2025", comentó Antonio Núñez, presidente de Nestlé de Colombia.
También le puede interesar: Regulación para plásticos de un solo uso: un nuevo reto para la industria
Como parte de su compromiso, Nestlé redujo el tamaño de los empaques de algunos de sus productos, sin afectar la calidad e inocuidad de los mismos, para hacerlos más sostenibles.
Por ejemplo, los sobres de Nescafé Tradición ofrecen el mismo contenido, pero se ajustaron sus procesos de fabricación para disminuir el uso de materiales, lo que permitió reducir el consumo de 60 toneladas de plástico.
Un plan con alianzas claras
Para ejecutar el plan, la compañía se alió con Veolia, Cempre, TetraPak y el Consumer Goods Forum, actores de la industria y la sociedad civil que impactan en la cadena de valor de los plásticos.
La alianza con Cempre consta de la gestión estratégica del plástico utilizado en dos regiones del país donde la compañía tiene gran impacto, Bugalagrande y Dosquebradas. El material será removido del entorno de la mano de asociaciones de reciclaje, identificando oportunidades para mejorar el ecosistema.
Por su parte, Veolia es un aliado mundial de Nestlé para la disminución de los residuos plásticos y será el encargado de llevar a cabo el esquema de recuperación y reciclaje para respaldar el logro de la neutralidad en los plásticos y, de esta forma, captar, procesar y aprovechar los empaques.
En cuanto a Tetrapak, Nestlé se planteó recolectar —a 2020— el 80 % de empaques hechos por esta firma.
Asimismo, la compañía se comprometió a apoyar el proyecto piloto sobre responsabilidad extendida del productor fomentado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y resaltó que continuará trabajando en línea con la regulación 1407 de 2018 del Ministerio del Medio Ambiente.
Finalmente, para hacer estos planes realidad, el consumidor es un eslabón fundamental dentro de la cadena. Por esta razón, y de la mano del Consumer Goods Forum, Nestlé ha desarrollado acciones de comunicación y pedagogía que buscan generar conciencia.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad