Los colores de los alimentos

Los colores de los alimentos

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El color es sin lugar a dudas un elemento clave a la hora de escoger un alimento, sean naturales o artificiales estos le dan un atractivo al producto y se hacen más llamativos para el consumidor. Los colorantes que tienen diferentes aplicaciones en los productos alimenticios pueden ayudar a identificar un producto, relacionarlo con algún elemento y establecer si se encuentra en buenas condiciones para ser consumido.

Estos pueden tener un uso especí­fico de acuerdo a la estructura quí­mica del colorante al igual que el producto en el cual se utiliza.   De acuerdo a su solidez, La estabilidad de los colorantes, también llamada solidez, es la propiedad para conservar sus caracterí­sticas de matiz o tono, poder tintóreo y solubilidad a través del tiempo en el medio en el cual se aplique y a las condiciones bajo las que se almacene.

Aunque se ha dado una polémica por el uso de colorantes artificiales en los alimentos, de acuerdo a la tendencia de un consumo de alimentos más naturales, en términos de costos y duración los colorantes naturales no tienen estas ventajas.  Sin embargo, en el mercado colombiano las aplicaciones de colorantes naturales es cada vez más común.

Independiente del colorante, bien sea natural o artificial, en materia de normatividad y aplicación en alimentos deben cumplir con todos los requisitos de inocuidad exigidos en el mercado, ser estable ante factores como la luz, el pH y el calor, además de no afectar las caracterí­sticas organolépticas del alimento.

No todos son permitidos de igual manera en un paí­s, sus análisis y la forma en que se realizan los ensayos toxicológicos hacen que el resultado y las exigencias se adecuen a los requerimientos de cada uno, sin embargo en el caso de la Unión Europea, un mercado fuerte en la industria de alimentos las normas son estrictas en cuanto al uso de colorantes por su pureza y dosis de aplicación.Fuente: CHR Hansen, Eroski Consumer


Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »