Listo acuerdo comercial con la Alianza Pacífico

Listo acuerdo comercial con la Alianza Pacífico

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El 92% de las partidas arancelarias ingresará de forma inmediata a Colombia una vez entre en vigencia el acuerdo comercial con la Alianza Pacifico, cuya negociación se dio en el cierre de la IX Reunión de Ministros de Comercio y Cancilleres de la Alianza Pací­fico

La Alianza Pacifico representa grandes oportunidades en mercad donde tradicionalmente no hemos tenido exportaciones, el mercado México es una muestra de el gran potencial de exportación que tenemos señalo Javier Dí­az - Presidente Analdex.

Este logro en el ámbito comercial, del que hoy se considera el proceso de integración más profundo de América Latina, se alcanzó bajo el liderazgo de Colombia, que desde el pasado 23 de mayo ejerce la Presidencia pro Témpore del bloque. De esta forma, dijo el Ministro, Colombia avanza hacia el propósito que se ha fijado de cerrar el 2014 con más de 16 Acuerdos Comerciales con 50 paí­ses y llegar a 1.500 millones de consumidores.

La AP representa para Colombia en el sector de alimentos, una posibilidad más de potencializar un mercado en el que en este momento ya somos superhavitarios, entre los 4 paí­ses, Colombia exporta más de lo que importa, ademas representa una gran oportunidad de ingresar a APEC. Esta alianza con estos 3 paí­ses que ya hacen parte de Foro de Cooperación Amarice Asia(APEC) probablemente nos ayuden para ingresar a este gran mercado asiático. Hoy hacia esos mercados exportamos productos como café, flores, aceite y algunos chocolates y bombones, por lo que necesitamos fomentar la venta de productos con mayor valor agregado.. Señalo Carolina Lorduy, Directora de la Cámara de la Industria de los alimentos ANDI.

El 25 de septiembre, en un foro de inversiones en Nueva York, los Presidentes revelarán la fecha de la firma del acuerdo en lo comercial, prevista para el cuarto trimestre de este año.

 


Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »