“La sostenibilidad es rentable”, Federación de Cafeteros
“La sostenibilidad es rentable”, Federación de Cafeteros
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Colombia retomó su liderazgo en la vocería de los temas claves del sector cafetero y así lo demostró durante la Semana Internacional del Café (Sintercafé) en Costa Rica, donde propuso hacer un acuerdo de sostenibilidad económica con la industria mundial que invita a tomar en cuenta el tema como pieza primordial la rentabilidad del caficultor.Esta propuesta, que tuvo muy buena acogida entre los participantes, fue presentada por el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez Vallejo. A este encuentro asistieron representantes de Honduras, Guatemala, Perú y Colombia, así como de la industria cafetera de Norteamérica, Europa y Asia."Lo que buscamos con esta propuesta es lograr un acuerdo con toda la industria que se concrete en unos niveles de precio que hagan de la actividad cafetera un actividad rentable y sostenible económicamente para el caficultor así como lo es para la industria", dijo Vélez Vallejo.Con el fin de consolidar esta propuesta, Colombia la presentará en el marco de la Conferencia Mundial del Café, evento que realizará la Organización Internacional del Café (OIC) en marzo en Etiopía y al que asisten países que representan 94% de la producción mundial y más del 75% del consumo mundial de café."Es nuestro deber proteger el medio ambiente y a las comunidades en su conjunto; pero si la actividad de cada caficultor no es rentable, no quedará medio ambiente ni comunidades cafeteras para cuidar en el futuro pues la caficultura desaparecerá" agregó el Gerente General de la Federación de Cafeteros.De ser acogida esta medida, beneficiaría directamente a más de 22 millones de personas que trabajan en el proceso productivo del grano a nivel mundial (2,3 millones en Centroamérica, 2,2 en Suramérica, 12,1 en África y 5,5 millones en Asia).
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad