Industria de alimentos: un negocio sostenible pensado en el consumidor

Industria de alimentos: un negocio sostenible pensado en el consumidor

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Santiago.JPG

La visi?n de un negocio sostenible, implica tener empresas socialmente responsables, que act?en en la transformaci?n del sector agr?cola teniendo en cuenta los cambios ambientales y sociales, y la inocuidad es un elemento principal para que un negocio sea sostenible.

“En Nutresa creemos que la calidad e inocuidad en los productos es el punto de partida para entregarles a los consumidores los mejores productos. S?lo se puede tener ?xito en nuestro negocio si creemos que el consumidor es el centro del proceso”, afirma Santiago Jim?nez, Gerente de Investigaci?n y Desarrollo de Alimentos C?rnicos S.A.S., quien adem?s agrega que?“hoy en d?a pensamos en la seguridad alimentaria desde el origen, estamos en una cadena de la agroindustria con un mayor horizonte y responsabilidad, esto nos lleva a entregarle la soluci?n al consumidor desde la semilla hasta el est?mago”.

El tema de carnes frias es muy cr?tico por ser productos de mayor riesgo, por esto para Nutresa es fundamental contar con unas pol?ticas claras de inocuidad y calidad, donde los escenarios implican muchos retos y la tecnolog?a ayudan a tener una mayor inocuidad. La idea, seg?n plantea Jim?nez es que no haya un impacto negativo en el medio ambiente, por lo cual el sistema integral de gesti?n ayuda a mejorar las condiciones de desarrollo del negocio y mantener unos est?ndares ?ptimos de calidad.

Nutresa invierte 200 mil millones de pesos en iniciativas de calidad e inocuidad de los procesos y tratamientos para los alimentos. Para el Grupo de negocios de alimentos los materiales que hacen parte del proceso son fundamentales, porque cada uno de los elementos que intervienen en la producci?n deben ser inocuos. Por lo tanto, la inocuidad es un tema que se mide con mucho cuidado, para que las nuevas tecnolog?as o innovaciones no interfieran en el proceso de calidad e higiene.

Para Nutresa las personas deben estar completamente conscientes de la cadena de valor que permiatna no cometer errores y los m?todos de acci?n sean claramente difundidos y entendidos por todo el personal.

?


Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »