
Funcionales + Desarrollo = éxito garantizado
Funcionales + Desarrollo = éxito garantizado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Como respuestas a las tendencias del mercado, la industria busca que los alimentos brinden un valor agregado a la salud y al bienestar del consumidor, más allá de las propiedades nutricionales que contiene el producto por sí mismo.
Una de las ecuacionesperfectas para alcanzar el éxito en esta nueva era, en la que el consumidor tiene acceso a la información, y a entender qué contiene cada producto, es sumar funcionales con el desarrollo de los productos, como proceso innovador.
Conozca qué ingrediente es conveniente con cada sector productivo, y asegúrese de hacer una buena elección al momento de desarrollar un producto funcional.
Lácteos
- Probióticos Pueden mejorar la salud digestiva e inmunológica. También pueden ser usados en suplementos dietéticos, bebidas, cárnicos, confitería, chocolates y helados. Los productos lácteos son un excelente vehículo para los microorganismos probióticos
- Â Prebióticos Consumir lácteos con prebióticos en su formulación se asocia con riesgos reducidos de ciertas enfermedades como: la supresión de diarrea asociada con infecciones intestinales, la reducción de riesgo de osteoporosis, reducción del riesgo de la obesidad y de desarrollar diabetes tipo II.
- Â Ácidos grasos Omega-3 Se relacionan a beneficios para la salud, incluyendo la reducción de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Entre los ácidos grasos omega 3 más utilizados en la industria láctea se encuentran: ácido linolénico (ALA), ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosa-hexaenoico (DHA)
- Sales minerales El portafolio de Protécnica Ingeniería maneja una línea de Sales Minerales de Isaltis. Estas son de origen orgánico y de mayor biodisponibilidad. Tienen sales de Calcio, Magnesio, Sodio, Hierro, Zinc y Cobre, entre otras. Las sales de origen orgánico tienen mayores rangos de absorción por parte del cuerpo. Las sales de Magnesio ayudan a la relajación muscular en especial después de hacer ejercicio. Las sales de Zinc aportan al crecimiento del cabello, piel y uñas, ayudan a la fertilidad, mejoran el sistema inmune y la síntesis de ADN.
Cárnicos
Fibras y carbohidratos funcionales El uso de fibras dietética en productos cárnicos permite formular productos cárnicos ‘funcionales', así como de contenido bajo en grasa, y reducir los costos de producción. La línea de DuPont Danisco de fibras dietéticas y carbohidratos funcionales ofrece beneficios para el control del peso, bienestar y salud digestiva, sin comprometer el sabor y la textura de los productos. Esta línea también se puede usar en barras nutricionales, bebidas, confitería, chocolates, culinarios, helados, lácteos, panadería y preparados con frutas.Bebidas
Protécnica Ingeniería tiene el Givocal para aporte de Calcio, Givomag como aporte de Magnesio, Givobio como aporte de Hierro, e Hidra 4G que es una mezcla de las cuatro sales esenciales que se pierden cuando se hace ejercicio (Calcio, Sodio, Magnesio y Zinc) y también tienen otras sales orgánicas que contienen Potasio, Cobre, Litio, Sodio, Zinc. Las sales minerales de origen orgánico ayudan a dormir bien, al fortalecimiento del sistema óseo, a la fertilidad, al desarrollo de piel y tejidos, al crecimiento del cabello y uñas. La deficiencia de las mismas, también causa enfermedades como la hipocalcemia, osteopenia y osteoporosis, entre las más conocidas.Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad