Europa renueva licencia de glifosato y México prohíbe su uso
Europa renueva licencia de glifosato y México prohíbe su uso
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Mientras Europa extiende la licencia del glifosato, México anuncia su prohibición. Las divergencias se centran en la percepción de seguridad y efectos económicos.
Mientras que en México, un decreto presidencial que entrará en vigor en marzo de 2024 prohibirá la utilización del glifosato en la agricultura, la Unión Europea (UE) acaba de renovar la licencia de este herbicida por 10 años más.
El decreto mexicano considera que no hay evidencia suficiente de la seguridad de su uso. Prohibir el glifosato en México, lejos de beneficiar a la población, “traería grandes dificultades a los agricultores mexicanos, conllevaría caída de la productividad, aumento de los costos y alza de los precios de los alimentos”, afirmó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) en un comunicado.
En contraste, las autoridades sanitarias de la Unión Europea declararon que el glifosato es seguro para su uso y no genera daños en la salud de las personas.
La decisión se tomó luego de 32 meses de análisis por un equipo de 90 expertos a más de 2,400 estudios relacionados con la salud humana, animal y medioambiental. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y la Agencia Europea de Sustancias Químicas no identificaron áreas críticas de preocupación, pues según lo analizado, el glifosato no cumple con los criterios científicos para ser clasificado como cancerígeno, mutagénico o sustancia reprotóxica.
El siguiente paso es que los estados miembros tomen una decisión antes del 15 de diciembre de 2023. Aún cuando las evidencias científicas son contundentes, los Estados pueden tomar en cuenta otras consideraciones políticas o domésticas al momento de emitir su voto, como ocurre en México.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad