Etiquetas inteligentes
Etiquetas inteligentes
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
??? ? |
|
? Cada d?a los consumidores desean saber m?s acerca de los productos que llevan a casa. Por eso, las etiquetas de los alimentos se han convertido en el principal medio de comunicaci?n entre el productor y el cliente, donde ?ste no se conforma con conocer las caracter?sticas del producto. Ante esto, un grupo de cient?ficos del Instituto de Investigaci?n de Qu?mica Molecular Aplicada? de la Universidad Polit?cnica de Valencia, en Espa?a, est? trabajando en el desarrollo de etiquetas inteligentes, las cuales permiten detectar el nivel de frescura de un alimento. La etiqueta inteligente indica la presencia de pat?genos en los alimentos envasados, especialmente en los productos c?rnicos. Mediante un indicador colorim?trico, ubicado en la parte externa del etiquetado, tanto consumidores como productores de la industria de alimentos podr?n conocer el estado de deterioro del? producto al instante. Lo relevante de este tipo de etiquetado es que permite tener un mayor control sobre la calidad microbiol?gica y organol?ptica de las carnes, productos? que al ser procesados pierden sus propiedades originales con el paso del tiempo. Adem?s, como los indicadores vienen impresos en el mismo material del envase, se evita que pueda desprenderse como sucede con otros dispositivos de frescura que se encuentran en el mercado. Es importante resaltar que las etiquetas deben proveer informaci?n clara y completa sobre los productos que ofrecen. Como norma general, dentro de las etiquetas se debe encontrar: la lista de ingredientes del alimento, la cantidad, el grado alcoh?lico, cantidad neta, fecha de vencimiento, identificaci?n de la empresa fabricante,? lugar donde de origen, su procedencia y el lote. No obstante, la reglamentaci?n en cuanto? etiquetado var?a de acuerdo a cada pa?s. Redacci?n: Revista IAlimentos. Mayor informaci?n en: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2009/02/16/183413.php Foto: www.e-slucia.com ?
|
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad