Especificaciones para un sistema de pisos seguro
Especificaciones para un sistema de pisos seguro
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Entender los criterios operativos más importantes y los requisitos de servicio de la planta o zona en cuestión es fundamental para la especificación de un sistema de piso de resina para que cumpla con las necesidades.
Higiene
Los sistemas de pisos en resina ofrecen un desempeño higiénico mejorado, gracias al acabado continuo, combinado con una excelente durabilidad y resistencia del material. Sin embargo, otras innovaciones también están disponibles para hacer del acabado de la superficie aún más efectiva. Aditivos antibacteriales pueden ser incorporados en la matriz de los sistemas en uretano con el fin de ofrecer una protección completa, a nivel del piso, contra bacterias nocivas, moho y hongos.
Resistencia antideslizante
Es imprescindible que todas las plantas de proceso de alimentos y zonas de preparación, así como las áreas de personal y servicios, tengan una superficie antideslizante, para evitar resbalones y caídas.
Teniendo en cuenta que el acabado del piso, desde el punto de vista de la gestión de riesgo, es aún más crítico en áreas de procesos húmedos, es importante determinar si el acabado va a proporcionar los niveles de seguridad requeridos con una prueba bajo condiciones normales de uso.
Naturaleza del contacto químico
Hay muchos factores que afectan el perfil de resistencia química de un sistema de piso en resina incluyendo: espesor, relación base resina/polímero y reactividad del agente químico. La experiencia ha demostrado que el método de protección más efectivo contra el ataque químico es un sistema en uretano cementicio. El material ofrece una resistencia muy superior a sustancias corrosivas, disolventes y componentes alimenticios, en particular los ácidos orgánicos, en comparación con los sistemas epóxicos o en MMA.
Ciclos y choque térmico
Con frecuencia, el choque térmico se presenta cuando las instalaciones que normalmente permanecen a temperatura ambiente se limpian utilizando agua muy caliente o vapor para eliminar sangre, grasa y otros contaminantes químicos. Este cambio repentino hace que el sistema de piso se expanda o contraiga a un ritmo diferente al sustrato, ocasionando grietas, burbujas, descamación o desprendimiento.
Limpieza y mantenimiento
Los pisos son conocidos por tolerar altos niveles de abuso más que cualquier otra superficie dentro de una planta de alimentos, como resultado de las sustancias químicas y condiciones a los que están sometidos. Como resultado, se debe implementar una rutina de limpieza y mantenimiento eficaz para preservar la estética y el desempeño del sistema de acabado. Los pisos de resina no se ven afectados por la mayoría de productos de limpieza, cuando se utilizan siguiendo las instrucciones de los fabricantes de los productos de limpieza.
Nota relacionada: Importancia de un piso de resina dentro de una planta de producción
Fuente: Toxement
Para obtener más información sobre sistemas de pisos en resina para la Plantas de Alimentación y Bebidas, visitehttp://goo.gl/dr0IbV
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad