Crear y renovar
Crear y renovar
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Crear y renovar
Aunque la innovación es el soporte para que las empresas se impulsen en el mercado, la renovación es un tema que parece no quedarse de lado a la hora de continuar con la generación de ideas. Alquería estructuró en el año 2001 la gerencia de Innovación y Renovación como pilar de sostenimiento y actualización en el mercado, dos conceptos, uno para crear productos y otro con el fin de estar atenta al cambio. Y es que la innovación como algo novedoso debe someterse a una evolución, debido al constante movimiento en las tendencias del consumidor. La compañía lechera dio sus primeros pasos en innovación con la presentación de diferentes alternativas en empaques, después presentó al mercado la leche UHT, más adelante, mediante el trabajo de áreas como mercadeo e investigación y desarrollo en el año 2002 inició una etapa en la cual estableció un modelo de innovación de la industria. Eduardo Posada Valdés, Gerente de Innovación y Renovación de Alquería a diario se enfrenta a la generación de productos, una labor que se ha centrado en un objetivo claro: el impacto que tienen las nuevas ideas, buscando formas novedosas de hacerlas. “Trabajamos hombro a hombro con gente que busca diferenciar productos y procesos en donde hacemos cosas que la gente valora”, asegura. “La experiencia es que hemos logrado generar valor agregado a productos que habitualmente se consumen. Queremos crear productos valorados nutricionalmente, que lleguen al mayor número posible de la población”, entre ellos está su más reciente lanzamiento al mercado: Alquería Digestive con prebióticos.Para Posada, es claro que el término renovación no debe dejarse de lado, por lo cambiante que es el mercado, un hecho que obliga a que no se detenga la generación de ideas y conocimiento, un alto valor agregado en la concepción de nuevos productos y como un verdadero activo de las compañías. Es por esto que Alquería tiene definida una visión sobre el tema, donde la innovación es un aspecto cotidiano y que está pasando a convertirse en una norma presente en todos los componentes de las organizaciones como procesos industriales, formulaciones, ingredientes, empaques, nuevas tecnologías, controles, distribución, almacenamiento y comunicación de productos, herramientas claves para hacerle frente a las dificultades y alcanzar el éxito.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad