Científicos cuestionan nuevamente normativa de seguridad del BPA
Científicos cuestionan nuevamente normativa de seguridad del BPA
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Un estudio realizado por un grupo de científicos concluyó que las actuales normas de seguridad con respecto al bisphenol A (BPA) no protegen la salud humana.
El BPA es un disruptor endocrino que según indican los estudios toxicológicos tradicionales sólo afecta a los animales expuestos a dosis de hasta 50 mg/kg por día.
Los efectos de las dosis bajas se han demostrado en líneas celulares, células y tejidos primarios, animales de laboratorio y algunas poblaciones humanas.
Desde 2007 más de cincuenta estudios epidemiológicos han examinado el impacto sobre la salud de la exposición al BPA, indicando efectos que incluyen alteraciones de conducta, síndrome metabólico y cambios en la hormona tiroidea.
Estos hallazgos en su conjunto permiten concluir que los niveles actuales de exposición al BPA están relacionados con una serie de enfermedades en los seres humanos, que son consistentes con los resultados obtenidos en estudios controlados en animales y en experimentos mecanicistas in vitro.
El trabajo de los investigadores le dio gran importancia a la reproducibilidad de los estudios y cita ejemplos de criterios de valoración específicos expuestos por algunos científicos que mostraron ser sensibles a las dosis bajas de BPA pero que no fueron reproducibles en otros grupos.
Según los investigadores, los análisis que se hicieron utilizando los principios de la endocrinología indican que los efectos de las dosis bajas de BPA son altamente reproducibles y consistentes entre diferentes estudios.
Un mercado en crecimiento
Se espera que el mercado del BPA alcance los US$ 18.800 millones en 2019 y que su crecimiento anual de aquí a 2018 sea del 5,4%.
En 2012 la demanda de BPA fue de 6,5 millones de toneladas y de 2013 a 2019 su crecimiento anual será del 4,6%.
La mayor demanda mundial de BPA proviene de la región Asia - Pacífico (52,5%), seguida de Norteamérica y Europa.
Fuente: http://www.clubdarwin.net
Â
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad