Nestlé lanza inyecciones de proteínas para bajar de peso
Nestlé lanza inyecciones de proteínas para bajar de peso
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La compañía expande su línea de productos para la pérdida de peso con nuevas inyecciones proteicas dirigidas a usuarios de medicamentos como Wegovy y Zepbound en EE. UU.
Nestlé incursiona en el sector de la pérdida de peso al presentar sus inyecciones de proteínas en el mercado estadounidense. Este lanzamiento está específicamente orientado a individuos que utilizan medicamentos para adelgazar, tales como Wegovy de Novo Nordisk y Zepbound de Eli Lilly. La compañía busca así capitalizar el creciente interés y la demanda en el ámbito de los tratamientos contra la obesidad.
El nuevo producto de Nestlé, denominado Boost Pre-Meal Hunger Support, está formulado para reducir el apetito y fomentar una sensación prolongada de saciedad. Según la empresa, estas inyecciones actúan de manera similar a la hormona GLP-1, conocida por su capacidad para disminuir el hambre y mejorar la sensación de llenura en los usuarios.
Lea también: ¿El Omega-3 ayuda a perder peso en corto plazo?: esto dice la ciencia
Recomendaciones de uso para maximizar la eficacia
Para maximizar la eficacia, Nestlé recomienda que las inyecciones sean administradas hasta 30 minutos antes de las comidas, sincronizando así con el horario de las inyecciones de GLP-1 utilizadas en tratamientos adelgazantes. Cada dosis contiene 10 gramos de proteína de suero, aporta 45 calorías, 1 gramo de azúcar y está completamente libre de grasas, ofreciendo una opción saludable y conveniente para quienes buscan controlar su peso.
El precio de estas inyecciones se establece aproximadamente en $10,99 por un paquete de cuatro unidades, haciéndolas accesibles para un amplio segmento de consumidores. Además, Nestlé ha asegurado la disponibilidad del producto a través de plataformas en línea como Amazon y en tiendas físicas seleccionadas como CVS, facilitando su adquisición para los interesados.
Científicos descubren nuevo proceso que eleva polifenoles en jugo de manzana
El mercado de medicamentos para bajar de peso está proyectado a alcanzar los 150 mil millones de dólares anuales en la próxima década, lo que representa una oportunidad lucrativa para las empresas del sector alimenticio. La incursión de Nestlé en este segmento sigue a su previa introducción de productos como pizzas y pastas congeladas enriquecidas con proteínas, dirigidas a consumidores que siguen tratamientos para la obesidad, consolidando así su posición en el mercado de la salud y el bienestar.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad